🛑 Productos Restringidos en la Importación Courier (EER) – Información Técnica

Introducción

En el marco del Régimen de Envíos de Entrega Rápida (EER) regulado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), existen ciertas categorías de productos cuya importación al Perú está restringida, es decir, su ingreso al país no está prohibido, pero requiere autorizaciones, permisos o documentación especial. Estas regulaciones tienen como finalidad proteger la salud pública, la seguridad nacional, el medio ambiente, y cumplir con tratados internacionales.

El usuario que utilice los servicios de Sendi y desee importar productos incluidos en esta categoría debe asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por las entidades competentes del Estado Peruano. A continuación, se detallan los principales grupos de productos restringidos, junto con la documentación y permisos que pueden ser requeridos para su nacionalización.


1. 📱 Equipos de Telecomunicaciones y Dispositivos con Conectividad Inalámbrica

Ejemplos: Celulares, tablets, routers, cámaras IP, walkie-talkies, drones con transmisión, equipos GPS, repetidores WiFi, entre otros.

Entidad reguladora: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) – Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones.

Documentación requerida:

  • Permiso de homologación del equipo.

  • Declaración jurada de uso personal (cuando aplique).

  • Copia del manual técnico del dispositivo (en algunos casos).

Nota: Si el equipo no se encuentra homologado en Perú, el usuario debe iniciar el proceso en la web del MTC (https://www.mtc.gob.pe). Algunos modelos ya homologados pueden ingresar sin trámite adicional.


2. 💊 Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Ejemplos: Pastillas, inyectables, vitaminas de prescripción médica, antibióticos, productos con ingredientes activos regulados.

Entidad reguladora: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) – Ministerio de Salud.

Documentación requerida:

  • Receta médica vigente (en español).

  • Declaración de uso personal (máximo 3 unidades por tipo).

  • Informe técnico, si solicitado por DIGEMID.

Nota: El ingreso con fines comerciales requiere registro sanitario y autorización expresa. Algunos medicamentos están prohibidos si contienen sustancias controladas.


3. 🧴 Cosméticos y Productos de Cuidado Personal

Ejemplos: Cremas, lociones, champús, perfumes, bloqueadores solares, productos con activos químicos.

Entidad reguladora: DIGEMID – Ministerio de Salud.

Documentación requerida:

  • Declaración jurada de uso personal.

  • En algunos casos, certificado de libre venta (si son cantidades mayores o ingredientes no comunes).

  • Ficha técnica del producto.

Nota: Productos con ingredientes no reconocidos por DIGEMID o en cantidades comerciales pueden ser retenidos.


4. 🍀 Suplementos Nutricionales, Vitaminas y Productos Naturales

Ejemplos: Proteínas en polvo, creatina, aminoácidos, suplementos energéticos, cápsulas de origen vegetal.

Entidad reguladora: DIGESA – Dirección General de Salud Ambiental.

Documentación requerida:

  • Declaración jurada de uso personal (máximo 3 unidades por tipo).

  • Ficha técnica o etiqueta completa del producto.

  • Traducción al español (si aplica).

Nota: Algunos suplementos pueden ser considerados “alimentos con propiedades farmacológicas”, por lo que podrían requerir evaluación adicional. Productos con ingredientes prohibidos serán incautados.


5. 🔌 Equipos Electrónicos y Electrodomésticos

Ejemplos: Microondas, televisores, drones, consolas de videojuegos, hornos eléctricos, vaporizadores, humidificadores.

Entidad reguladora: Dirección General de Electricidad – Ministerio de Energía y Minas (en casos que requieran certificación eléctrica).

Documentación requerida:

  • Declaración de uso personal.

  • Manual técnico del equipo.

  • Factura con descripción clara del producto.

Nota: Si el equipo excede los 2,000 USD o tiene uso comercial, podría requerir certificación eléctrica o intervención de un agente aduanal.


6. 🔫 Armas, Réplicas y Accesorios

Ejemplos: Armas de aire comprimido, réplicas de armas, miras telescópicas, cartuchos, municiones, ballestas.

Entidad reguladora: SUCAMEC – Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.

Documentación requerida:

  • Licencia de uso emitida por SUCAMEC.

  • Permiso de importación previo (expedido antes del envío).

Nota: Incluso réplicas no funcionales requieren autorización. En general, estos productos son bloqueados en aduanas si no hay permiso previo.


7. ⚗️ Sustancias Químicas, Tintas, Reactivos y Similares

Ejemplos: Sustancias químicas puras, colorantes industriales, tintas para tatuaje, reactivos de laboratorio.

Entidad reguladora: DIGEMID, DIGESA, Ministerio del Interior (si están en la lista de control químico).

Documentación requerida:

  • Permiso de importación específico, según el tipo de sustancia.

  • Declaración jurada de uso personal o académico.

  • Ficha técnica o MSDS (Material Safety Data Sheet).

Nota: Algunas sustancias están consideradas insumos fiscalizados. Su importación sin autorización puede considerarse delito.


8. 🧸 Juguetes con Componentes Electrónicos o Magnéticos

Ejemplos: Juguetes inteligentes, con cámara, con conectividad Bluetooth o WiFi, imanes potentes.

Entidad reguladora: INDECOPI – Dirección de Fiscalización y Control de Normas Técnicas.

Documentación requerida:

  • Declaración de uso personal.

  • Ficha técnica o etiqueta del producto.

  • Certificación de cumplimiento de estándares de seguridad (si aplica).

Nota: Juguetes que interfieren con frecuencias de telecomunicaciones pueden requerir homologación. Para importaciones repetidas, podrían exigirse certificados de calidad.


9. 📷 Drones

Ejemplos: Drones recreativos, drones con cámara, drones profesionales.

Entidades reguladoras:

  • MTC (por transmisión inalámbrica).

  • DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil, por uso aéreo).

Documentación requerida:

  • Permiso de homologación (MTC).

  • Registro de aeronavegabilidad (DGAC, si el uso será comercial).

  • Declaración de uso personal.

Nota: Drones con GPS o transmisión pueden ser retenidos si no cuentan con la documentación de homologación. Algunos modelos recreativos están permitidos si cumplen condiciones específicas.


Procedimiento General de Presentación de Documentación

Para todos los productos restringidos, Sendi recomienda seguir este proceso:

  1. Consultar con anticipación: Antes de comprar el producto, consultar con nuestro equipo si se encuentra en alguna lista de restricción.

  2. Obtener permisos o documentos previos al envío.

  3. Subir a la plataforma la documentación requerida (factura, declaraciones, etc.).

  4. Enviar los permisos escaneados por correo o adjuntarlos en el sistema.

  5. Esperar validación antes del embarque.


Consideraciones Finales

  • El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en retención, decomiso o destrucción del producto sin derecho a indemnización.

  • Sendi no gestiona directamente los permisos ante las autoridades, pero brinda orientación al cliente y verifica los documentos antes de consolidar el envío.

  • Las entidades peruanas pueden actualizar requisitos sin previo aviso. Recomendamos revisar los portales oficiales de DIGEMID, DIGESA, MTC y SUNAT con regularidad.