⛔ Productos Prohibidos en la Importación Courier – Información Técnica y Legal

Introducción

En el marco del Régimen de Envíos de Entrega Rápida (EER), regulado por la SUNAT y la legislación peruana vigente, existen productos cuya importación está prohibida de forma absoluta, independientemente de su cantidad, finalidad o tipo de usuario. El intento de ingresar este tipo de bienes, aún bajo la modalidad de uso personal, conlleva la incautación de la mercancía, sanciones aduaneras, e incluso implicancias penales.

Sendi, como empresa de courier internacional, está comprometida con el cumplimiento riguroso de las normas legales peruanas. Por ello, nos reservamos el derecho de bloquear, rechazar o eliminar cualquier paquete que contenga productos expresamente prohibidos por las autoridades del Perú, sin derecho a reembolso, y notificando a las autoridades competentes cuando sea necesario.


Lista de Principales Productos Prohibidos

A continuación, se detallan las principales categorías de productos prohibidos, con base en las disposiciones de la SUNAT, DIGEMID, SUCAMEC, MININTER, entre otras entidades reguladoras:


1. 💉 Drogas, Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes

Ejemplos:

  • Marihuana (incluido CBD, THC en cualquier concentración).

  • Cocaína, heroína, LSD, metanfetaminas.

  • Sustancias para uso recreativo no aprobadas.

  • Estimulantes o relajantes prohibidos en el país.

Normativa: Ley N° 28002 (Ley de Control de Drogas y Sustancias Psicotrópicas).

Sanción: Decomiso inmediato y denuncia penal ante el Ministerio Público. Sendi está obligada a informar a las autoridades.


2. 🔫 Armas de Fuego, Réplicas Bélicas, Municiones y Accesorios

Ejemplos:

  • Pistolas, revólveres, rifles, escopetas (funcionales o no).

  • Réplicas de armas, airsoft con apariencia realista.

  • Cargadores, silenciadores, miras ópticas militares.

  • Municiones o cartuchos.

Entidad: SUCAMEC – Importación únicamente autorizada para entidades acreditadas.

Sanción: Retención permanente y destrucción. No se permiten bajo ninguna circunstancia en importaciones por courier.


3. 💣 Material Explosivo, Pirotécnico e Inflamable

Ejemplos:

  • Fuegos artificiales, bengalas, petardos.

  • Polvos metálicos, combustibles sólidos, líquidos o gaseosos no aprobados.

  • Mechas, detonadores, artículos de laboratorio explosivos.

Entidad: SUCAMEC / Cuerpo General de Bomberos del Perú.

Sanción: Prohibición absoluta. Se considera una amenaza a la seguridad nacional. El envío será destruido de inmediato.


4. 💵 Dinero en Efectivo y Títulos Valores al Portador

Ejemplos:

  • Billetes o monedas (nacionales o extranjeras).

  • Cheques al portador.

  • Certificados de depósito.

  • Criptomonedas físicas.

Normativa: Ley de Prevención de Lavado de Activos.

Sanción: Confiscación y notificación obligatoria a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La importación de dinero físico debe hacerse exclusivamente por vía bancaria autorizada.


5. 🔍 Productos Falsificados, Piratería y Mercadería de Marca Fraudulenta

Ejemplos:

  • Ropa o calzado con marcas falsas.

  • Imitaciones de relojes, bolsos, gafas.

  • Software pirata, discos, películas, videojuegos no originales.

Entidad: INDECOPI – Propiedad Intelectual y Aduanas.

Sanción: Retención inmediata por infracción de derechos marcarios. Puede derivar en acciones legales por parte del titular de la marca.


6. 🧪 Sustancias Químicas Controladas de Uso Dual

Ejemplos:

  • Sustancias precursoras para elaboración de drogas.

  • Reactivos con potencial uso militar.

  • Componentes químicos en listas de control del MININTER o la ONU.

Normativa: Ley N.º 28305 y Resolución Ministerial N.° 084-2020-IN.

Sanción: Retención inmediata y denuncia penal si se detecta intención de uso ilegal.


7. 📡 Equipos de Interferencia o Espionaje

Ejemplos:

  • Inhibidores de señal (jammers).

  • Dispositivos para interceptación de comunicaciones.

  • Cámaras ocultas en objetos cotidianos (bolígrafos, relojes).

  • Micrófonos encubiertos sin autorización judicial.

Entidad: MTC / Ministerio del Interior.

Sanción: Confiscación inmediata. Uso o tenencia se considera atentado contra la privacidad.


8. 🧬 Material Biológico o Genético sin Permiso

Ejemplos:

  • Muestras de sangre, tejidos, saliva.

  • ADN humano o animal para análisis.

  • Cultivos bacterianos, hongos, virus.

Entidad: INS (Instituto Nacional de Salud) / SENASA (si es animal).

Sanción: Ingreso prohibido. Requiere permisos complejos, y no es apto para modalidad courier.


9. 🧫 Alimentos sin Registro o en Condiciones Inadecuadas

Ejemplos:

  • Comida perecible sin refrigeración adecuada.

  • Carnes crudas, embutidos, lácteos frescos.

  • Productos sin etiquetado, origen o vencimiento claro.

Entidad: DIGESA / SENASA.

Sanción: Destrucción inmediata por riesgo sanitario. Solo se permite ingreso de alimentos enlatados, sellados y no perecibles, con etiquetado completo.


10. 🐾 Animales Vivos, Insectos o Plantas

Ejemplos:

  • Mascotas (perros, gatos, aves, reptiles).

  • Semillas sin certificación.

  • Plantas en maceta o esquejes.

Entidad: SENASA / SERFOR.

Sanción: Prohibición absoluta por courier. Deben ingresar por canales especializados con cuarentena y trámites fitosanitarios extensos.


Procedimiento ante Detección de Producto Prohibido

Cuando Sendi identifica un artículo prohibido en un envío (ya sea durante la revisión de prealertas o en el ingreso físico al almacén en Miami), se procederá con uno de los siguientes escenarios:

  1. Rechazo automático del ingreso: El paquete no será aceptado ni procesado.

  2. Notificación al cliente explicando el motivo del rechazo.

  3. Bloqueo del envío en origen o notificación a la tienda (cuando se detecta antes del despacho).

  4. Envío a destrucción o entrega a las autoridades competentes, si el paquete ya ha sido trasladado a Perú.


Importante

  • El usuario será responsable de los costos asociados a la devolución, destrucción o sanción.

  • Sendi no se responsabiliza por productos retenidos o incautados, ni ofrece compensación alguna cuando se trate de artículos prohibidos.

  • Es obligación del usuario revisar la lista de prohibiciones antes de realizar cualquier compra.


Conclusión

La legislación peruana es clara respecto a qué productos pueden o no ingresar al país mediante courier. En Sendi, promovemos una importación segura, legal y sin contratiempos. Recomendamos siempre consultar con nuestro equipo si tienes dudas sobre algún artículo específico antes de realizar la compra.